Lenin Torres Antonio
__________________________
En fecha reciente con un grupos de jóvenes académicos y docentes formamos el Instituto de Investigaciones “Regenerando” Unidos Todos, con el fin de hacer investigación académica profesionalizante sobre la cosa pública (res-publica), pensando en que es importante volver a problematizar sobre el concepto de “hombre”, “sociedad”, “política”, y los tópicos que conlleva la vida en sociedad, como instrumento iniciamos la publicación de una colección de productos terminados de investigación que denominamos "Cuadernos Cafés", presentando en varias ciudades de Veracruz el primer número titulado Manifiesto de la 4ª T. pacífica de México de mi autoría, y que sirviera para contribuir en la toma de decisiones de los ciudadanos, al insertada la 4ª T como parte del proceso histórico que vive actualmente México y no como un nombre ideológico partidista.
Investigación totalmente académica pensada en que los académicos y los intelectuales de México deben de trabajar por crear marcos conceptuales y epistemológicos que permitan saber que la política es fundamentalmente una ciencia, y que se debe como imperativo categórico tener lecturas mucho más amplias y rigorosas, esto contrapuesto a la pragmática en que se ha venido convirtiendo la política y el pensamiento político, incluso, reducido a productos de una mercadotecnia.
Es así como esta investigación sobre la 4ª Transformación pacífica de México llega a varias consideraciones y conclusiones:
La primera, la Cuarta Transformación de México es parte de los saltos cualitativos del proceso histórico de toda sociedad, el caso mexicano tiene que ver con el desgaste de un sistema político, económico y social, incluso, psicológico y cultural en decadencia, y gangrenada por graves conductas criminales, como lo es la corrupción que se fueron normalizando, y que dejaron inoperante al estado mexicanos y sus instituciones para responder a los problemas que implica la vida en sociedad.
La segunda conclusión, tiene que ver que ese proceso de decadencia del sistema político mexicano trajo como consecuencia la acumulación de retrasos en todos los indicadores sociales y económicos de la vida pública de México, y que la sociedad en su conjunto en el año 2018 optó por la 4ª Transformación de México, que es simplemente el transito de ese sistema político en decadencia y antidemocrático hacía uno auténticamente democrático que puede posibilitar la emergencia de regímenes democráticos eficientes, capaces de resolver los graves problemas que laceran la vida en sociedad de los mexicanos.
Tercera conclusión, la Cuarta Transformación de México es un proceso histórico que debería ser entendida como el lugar común de todos los actores de la vida política y publica de México, y no como, principalmente la derecha lo viene entiendo, como el lugar a la que contraponerse y oponerse. En ese sentido, viene a constituir ese comportamiento de la oposición a la 4ª T un craso error de los partidos de la derecha, fundamentalmente al concebir la Cuarta Transformación como una cuestión ideológica.
Quinta, in situ la Cuarta Transformación viene a constituir el síntoma que señala el agotamiento del modelo político, social, económico y cultural del neoliberalismo, el fracaso de su intento de globalización, construcción de un hombre universal y sostenimiento de una sola narrativa de la naturaleza humana.
Sexta, la 4ª Transformación de México es un hecho inédito históricamente por el intento de transitar hacia estadios políticos más sanos y eficaces de forma pacífica, teniendo como antecedente que las tres transformaciones políticas y sociales de México se dieron de forma violenta, la Independencia, la Reforma y la Revolución.
Séptima consideración, que la 4ª Transformación afectó intereses no tan sólo locales, el poder económico ancestral y mediático, sino globales, las grandes empresas trasnacionales asentadas en México que hicieron onerosos negocios con los políticos nacionales, mismo que hoy encabezan una inmoral guerra sucia contra el gobierno federal obradorista.
Octava conclusión, éste 6 de junio se debate entre la posibilidad de la consolidación de las 4ª Transformación pacífica de México, y las fuerzas reaccionarias que buscan el regreso al poder público a costa de lo que sea.
Tiene la última palabra el pueblo mexicano.
Junio de 2021
Otras Entradas
2021-05-27 6 de junio de 2021 el parteaguas de México
2021-05-14 La permanente intifada judía
2021-05-06 México antes que el poderoso imperio del Norte, tiene un Presidente Progresista
2021-05-03 Pre-juicios de la democracia
2021-04-23 Unas reflexiones para los opositores a AMLO
2021-04-05 ¡Son los mismos, ahora juntos contra el pueblo!
2021-04-02 Flatus vocis versus 4ª T
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia